Teleconsulta durante el embarazo y posparto

SKU: Código:
 
El Ginecoobstetra te atiende utilizando tecnologías de la información y plataformas de comunicación, que garantizan condiciones de seguridad y confidencialidad, en la comodidad de tu hogar, evitando el desplazamiento y riesgos de contagio durante esta pandemia (covid 19). puedes solicitar consulta con Especialista en Gineco obstetricia, para iniciar control prenatal en el primer trimestre de gestacion idealmente antes de la semana 12, clasificar tu riesgo durante el embarazo y elaborar un plan de atenciones presenciales, y virtuales, además programar la toma de examenes de laboratorio y ecografias,  con el fin de controlar y minimizar los riesgos que pudieran presentarse durante el embarazo el parto y el posparto, logrando el bienestar del binomio madre hijo(a) .
Precio Público: $ COP
$ 0 COP
$ COP
/ Unidades

¿Qué recursos tecnológicos se utilizan?

 

Se utilizan un conjunto de recursos de información y comunicación: herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes.

 

¿Qué recursos tecnológicos se utilizan?

 

Se utilizan un conjunto de recursos de información y comunicación: herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes.

 

¿A dónde puedo solicitar ayuda en caso de dudas?

En caso de dudas pude comunicarse a los números (034)3013901, celular/WhatsApp: 3113979905, y a través de la página web www.cedimujer.com

¿A dónde puedo solicitar ayuda en caso de dudas?

En caso de dudas pude comunicarse a los números (034)3013901, celular/WhatsApp: 3113979905, y a través de la página web www.cedimujer.com

¿Quiénes interactúan?

La usuaria que pide la cita y el Médico Especialista.

¿Quiénes interactúan?

La usuaria que pide la cita y el Médico Especialista.

¿Quiénes se benefician de la Tele consulta con el especialista en Cedimujer?

  • Las mujeres gestantes que quieran iniciar su control del embarazo y realizar un plan de atenciones.
  • Quienes se realicen exámenes de laboratorio y requieran la revisión de los resultados.
  • Pacientes que necesiten consulta médica especializada para la revisión de resultados de ayudas diagnósticas, resultado de citologías.
  • Asesoría en planificación familiar.
  • Quien viva en sitios alejados o en el exterior y necesite o quiera consultar con un especialista.

¿Quiénes se benefician de la Tele consulta con el especialista en Cedimujer?

  • Las mujeres gestantes que quieran iniciar su control del embarazo y realizar un plan de atenciones.
  • Quienes se realicen exámenes de laboratorio y requieran la revisión de los resultados.
  • Pacientes que necesiten consulta médica especializada para la revisión de resultados de ayudas diagnósticas, resultado de citologías.
  • Asesoría en planificación familiar.
  • Quien viva en sitios alejados o en el exterior y necesite o quiera consultar con un especialista.

¿Qué documentos hacen parte de la Teleconsulta?

  • Historia clínica
  • Consentimiento informado
  • Documentos complementarios como informes de ayudas diagnósticas y exámenes de laboratorio, se diligencian fórmulas médicas y ordenes de laboratorio / ayudas diagnósticas y al final se le envía a la usuaria al correo electrónico que ella autorice.

¿Qué documentos hacen parte de la Teleconsulta?

  • Historia clínica
  • Consentimiento informado
  • Documentos complementarios como informes de ayudas diagnósticas y exámenes de laboratorio, se diligencian fórmulas médicas y ordenes de laboratorio / ayudas diagnósticas y al final se le envía a la usuaria al correo electrónico que ella autorice.

¿Cómo se garantiza el tratamiento de los datos e información de la Tele consulta?

Todos los datos e información que la paciente proporcione en el desarrollo de la Teleconsulta, como imágenes, diagnósticos previos, información personal, entre otros. Serán tratados como datos sensibles, bajo nuestra Política de Tratamientos de Datos Personales.

¿Cómo se garantiza el tratamiento de los datos e información de la Tele consulta?

Todos los datos e información que la paciente proporcione en el desarrollo de la Teleconsulta, como imágenes, diagnósticos previos, información personal, entre otros. Serán tratados como datos sensibles, bajo nuestra Política de Tratamientos de Datos Personales.

¿Quiénes no deben solicitar Teleconsulta?

  • Menores de 18 años sin consentimiento previo o sin el acompañamiento de padres o adultos responsables.

¿Quiénes no deben solicitar Teleconsulta?

  • Menores de 18 años sin consentimiento previo o sin el acompañamiento de padres o adultos responsables.

¿Cómo se asignan las citas?

El proceso de asignación y confirmación de citas es realizado por las secretarias de la Institución. Podrá gestionar el agendamiento de su cita en las líneas telefónicas: (034) 3013901, Celular/WhatsApp: 3113979905, y a través de la página web: www.cedimujer.com.
 

¿Cómo se asignan las citas?

El proceso de asignación y confirmación de citas es realizado por las secretarias de la Institución. Podrá gestionar el agendamiento de su cita en las líneas telefónicas: (034) 3013901, Celular/WhatsApp: 3113979905, y a través de la página web: www.cedimujer.com.
 

¿Cómo se paga por la atención?

El pago de la consulta particular o el copago correspondiente si la consulta se realiza por medicina prepagada, debe realizarse y presentar su comprobante antes de la prestación del servicio mediante transferencia electrónica a la cuenta corriente Bancolombia número 333-42838281, código QR Bancolombia y/o a través de nuestra página WEB (plataforma PayU ).

¿Cómo se paga por la atención?

El pago de la consulta particular o el copago correspondiente si la consulta se realiza por medicina prepagada, debe realizarse y presentar su comprobante antes de la prestación del servicio mediante transferencia electrónica a la cuenta corriente Bancolombia número 333-42838281, código QR Bancolombia y/o a través de nuestra página WEB (plataforma PayU ).

 

¿Qué horarios de atención de Teleconsulta especializada se ofrecen en Cedimujer?

 
Horarios de atención: lunes a viernes: 8:00 am a 5:00 pm. Sábados: 8:00 am a 12:00 meridiano
 

¿Qué horarios de atención de Teleconsulta especializada se ofrecen en Cedimujer?

 
Horarios de atención: lunes a viernes: 8:00 am a 5:00 pm. Sábados: 8:00 am a 12:00 meridiano

Archivos adjuntos

Video

Mapa

Asociación de usuarios Ver más

CALCULADORA GESTACIONAL

IA
Escribiendo...
Grabando...

TRANSLATE SITE

Top